Comportamiento agonístico - Carpintero real
El carpintero real común es un ave residente que anida en la reserva. Es fácil reconocerlo por su tamaño y colorido, su voz estridente, el golpeteo en los árboles y su forma de volar: tres aladas y un planeo. Cuando llega la época de reproducción, la necesidad por el recurso alimenticio y por el espacio de nidificación intensifican las disputas por el territorio. Estos casos registrados muestra sólo a machos peleando. Si bien en el caso del video hubo participación de otros individuos, no se identificó su sexo. Queda como tarea pendiente registrar la función que cumplen y si hay algún grado de participación de la hembra. Al enfrentarse exhiben comportamientos ritualizados, cuya función es echar al rival sin pelear, o de agresión explícita. El ritual se manifiesta mediante un lenguaje corporal muy "bailado". La agresión mediante persecuciones aéreas en espiral intercaladas con picotazos y patadones aéreos.
11-08-07 © Roberto Ares
La escena del ritual es el árbol. El dueño de casa toma posición frente al intruso a una distancia prudencial y da comienzo a los despliegues. Intimida al contrincante blandiendo el pico en forma ampulosa. Con el cuello estirado lo balancea hacia arriba, abajo y a los costados como si fuera una batuta. Esta postura de amenaza es conocida como la danza del pico. A este danza se le agregan movimientos de alas, cuerpo, cola y voces estridentes, que combinados o separados intensifican la amenaza. Un movimiento de ala común es extender ambas alas a la vez sobre el lomo y retraerlas. En cuanto a la cola, la abren en forma de abanico. Después de una tanda inicial de despliegues esperan la reacción y arremeten nuevamente. No necesariamente arman un diálogo secuenciado. A veces el contrincante parece amilanado frente a la exposición, en otras, la contestación no se hace esperar y se superponen.
Si las amenazas no surtieron efecto para dirimir el conflicto, recrudecerán las acciones. Picotazos, patadones aéreos y persecuciones aéreas en espiral alrededor de los árboles se agregan a los despliegues anteriores. Dejan el escenario estático y se mueven por el árbol y sus inmediaciones. Enfrentados se tiran picotazos que esquivan con ágiles maniobras. Frente a frente se traban en lucha con los pies en el aire moviendo las alas hacia adelante y atrás para mantenerse a flote. También se ven vuelos de persecución en tirabuzón alrededor de los árboles.
27-12-09 © Roberto Ares
28-02-15 © Claudia y Tito Di Mauro