Familia Rosaceae
Árbol conocido como níspero japonés aunque en verdad es originario del sudeste de China. Fue introducido en Japón y desde allí se difundió a Europa como árbol ornamental. Su fruto es aprovechado por el hombre tanto crudo como en preparados (mermeladas, pasteles, zumos). También es muy apreciado por las aves.
Florece en otoño o a comienzos del invierno. Los frutos maduran a finales del invierno o a principios de primavera. Son muy carnosos.
![]() © Cora Rimoldi
![]() © Sergio Cusano
![]() © Roberto Ares
![]() © Sergio Cusano
![]() © J. Simón Tagtachian
|
Aves que lo comen | |
Zorzal colorado
Turdus rufiventris ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Celestino
Thraupis sayaca ![]() © Carlos González Ledo
|
Frutero azul
Stephanophorus diadematus ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Naranjero
Pipraeidea bonariensis ![]() © Rodolfo Pani
|
Frutero negro
Tachyphonus rufus ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Frutero negro
Tachyphonus rufus ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Boyerito
Icterus pyrrhopterus ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Calandria grande
Mimus saturninus ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Pepitero de collar
Saltator aurantiirostris ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Pepitero de collar
Saltator aurantiirostris ![]() © Rodolfo Pani
|
Pepitero verdoso
Saltator similis ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Zorzal chalchalero
Turdus amaurochalinus ![]() © J. Simón Tagtachian
|