Novedades - Abril 2013
Nueva polilla para el sitio
Pepitero gris Saltator coerulescens |
![]() |
Carpintero real
Colaptes melanochloros
20-04-13 © Claudia y Tito Di Mauro
Sábado 20 de abril, bastante calor en el camino de los lagartos. Este carpintero real, seguramente algo despistado con las estaciones del año, estaba haciendo el hueco en un paraíso, como los que hacen para nidificar. Se lo observó trabajando y se pudo ver el hueco de reciente construcción.
Registros de un naturalista escocés | |
![]() Sporophila caerulescens |
![]() Paroaria coronata |
![]() Sagittaria montevidensis |
![]() Commelina erecta |
![]() Cyperus sp |
![]() Agraulis vamillae maculosa |
![]() Clelia rustica |
![]() Tupinambis merianae |
![]() |
Sobre el Canal Viamonte a metros de la cabaña encontré a estos dos alilicucus en un curupí. Por suerte el árbol no tenía mucho follaje y se los podía ver bastante bien. Parecían estar dormidos, pero bastaba acercarse para que abrieran un ojo para ver qué pasaba. Si algo llamaba mucho su atención abrían los dos. Parecía que se turnaban en la vigilancia. Muy gracioso fue cuando uno de ellos se recostó sobre el tronco mientras el otro con un ojo medio abierto nos espiaba. No se movieron. Sólo el viento por momentos los hacía tambalear. Un festín de fotos para nosotros y todos los que pasaron que aunque más no fuera le sacaban con el celular. No se pierdan el detalle de los ojos.
14-04-13 © Cora Rimoldi
Tomado al mismo momento que las fotos
Nueva polilla: Dysschema sacrifica |
![]() |
Puntana |
![]() |
Monarca Danaus erippus |
![]() |
Retrasados de Pascuas
Se viene la época de las mariposas |
![]() Ascia monuste automate © Rosana Ursino ![]() Actinote pyrrha © Rosana Ursino |
Hocó colorado
Tigrisoma lineatum
05-03-13 © Amelia Besana
Impresionante la rana que caza este hocó. Tan grande que en un principio se pensó que era una rana toro Lithobates catesbeianus, un mal presagio de haber sido así. Esta rana exótica es una depredadora voraz que cuando coloniza un nuevo ambiente puede eliminar o disminuir drásticamente las poblaciones nativas. Afortunadamente es una rana criolla que creció en demasía.