Novedades - Agosto 2015
Mientras saludaba a Walter, Seguridad de la Reserva, otro personal de Seguridad le acercó un ejemplar de pitiayumí que encontró caído cerca de un árbol. Walter lo tomó y lo llevó al centro de recuperación de aves donde lo atendieron. Me alegró mucho la dedicación y el esfuerzo de la gente de Seguridad por el bienestar del ave.
Mientras trataba de verla me encontré con Christian Bisiau, y poco después pasó volando un gaviotín por arriba del espigón de pescadores. Lo que vimos fue un "Sterna" esbelto, con alas largas y timoneras bien largas, gris pálido, con un capuchón negro (tal vez parcial) y el pico fino y largo. Consulté a Luis Pagano y creemos que las posibilidades de que sea otra especie distinta a Sterna hirundinacea son bajas. Saqué algunas fotos muy malas, no concluyentes.
Junto a Zully e Ignacio estábamos haciendo un exhaustivo y minucioso relevamiento de aves en el anteúltimo mirador sobre el canal sudeste antes de llegar al río. Vimos 3 ejemplares sobrevolar el canal desde la zona del asentamiento hacia el río y a nuestra altura realizaron 3 círculos, cómo si estuviesen observando el lugar, para luego continuar su vuelo hacia el río y los perdimos de vista.
Patos atípicos 3 ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tanto en Patos atípicos como en Patos atípicos 2 y en Pato Pekín se comentaron características y la historia de estos patos domésticos. Sabemos que estos dos individuos provienen de la misma especie Anas platyrhynchos y que son producto de la domesticación por parte del hombre. Por esta razón no se las incluye en las guías y no son bien vistas en las reservas. Este macho pekín ya se había apareado con su pareja pekín en enero de 2015. No tuvieron éxito ya que desaparecieron los huevos que habían puesto. No se detectaron intentos posteriores de nidificación hasta que el martes 18 Nicolás registró este evento con un cambio de actores. Cuenta Nicolás que estaban navegando por la laguna el ánade real junto a un pato pekin. La pareja del pato pekin se encontraba más distante. En fracción de segundos se desarrolla la escena del apareamiento. La hembra se muestra receptiva, el macho la monta, la toma por la cabeza y después de la cópula, el cierre triunfal. ¿Qué resultará de esta unión si llega a prosperar? Estaremos atentos. |
Fotos en formato video
Vistas de Coipos ![]() 21 de agosto - El agua sigue sobre la vereda ![]() ![]() ![]() ![]() |
Publicación de Ezequiel Núñez Bustos sobre las Mariposas de la RECS ![]() |
La lluvia en la RECS Desde hace una semana no para de llover. Este fenómeno abarcó una amplia zona inundando varias localidades, lo que resultó en un gran número de personas evacuadas principalmente de la Provincia de Buenos Aires. En la reserva las precipitaciones elevaron el nivel de agua de la laguna que subió a la vereda. ![]() ![]() Ver más fotos de estas lluvias y de otra anterior que inundó la vereda |