Novedades - Enero 2018
![]() |
Día de los Humedales El 2 de febrero como todos los años se celebra el Día de los Humedales. El tema de este año es "Humedales para un futuro urbano sostenible", que hace hincapié en la conservación, recuperación y manejo de los humedales que se encuentran dentro o rodeando ciudades. Estos espacios se encuentran amenazados por la constante demanda por tierras para viviendas. Es un día de reflexión, de educación, de sensibilización del público en general en el que organismos oficiales, ong y ciudadanos comprometidos con esta causa generan conciencia sobre los beneficios de mantener estos espacios urbanos para hacer una ciudad más vivible. |
Carancho
Caracara plancus
24-01-18 © Claudia y Tito Di Mauro
Un carancho se apodera del cuerpo de un pato barcino que yacía muerto en la Laguna de los Coipos. Se lo lleva a lugar más seguro, donde es seguido por otro carancho que pretende ser convidado a la fiesta.
Cuervillo de cañada
Plegadis chihi
24-01-18 © Claudia y Tito Di Mauro
Cabecitanegra
Spinus magellanicus
24-01-18 © Claudia y Tito Di Mauro
Monterita cabeza negra
Poospiza melanoleuca
24-01-18 © Claudia y Tito Di Mauro
Yerutí gris
Leptotila verreauxi
24-01-18 © Claudia y Tito Di Mauro
Martín pescador grande
Megaceryle torquata
24-01-18 © Claudia y Tito Di Mauro
Las tres gallaretas
21-01-18 © Claudia y Tito Di Mauro
Sirirí pampa
Dendrocygna viduata
21-01-18 © Claudia y Tito Di Mauro
21-01-18 © Claudia y Tito Di Mauro
Comiendo anguila criolla Synbranchus marmoratus
20-01-18 © Marcelo Gavensky
Chiricote
Aramides cajaneus
01-11-18 © Gustavo F. Brahamian
Tero real
Himantopus mexicanus
11-01-18 © Gustavo F. Brahamian
Carancho
Caracara plancus
16-01-18 © Gustavo F. Brahamian
Comiendo un coipo
[photo id="8962" options="name,description,photographer" size="large"
Sirirí atípico ![]() ![]() Su permanencia en el mismo grupo indicaría que es un híbrido |
Tordo músico
Agelaioides badius
16-12-17 © Cora Rimoldi
Calandria real Sebastián Otero vio un individuo que estaba al borde de la laguna en el mirador quemado justamente en el Camino del medio. La calandria real se reproduce en el noroeste y centro de la Argentina y migra hacia el este y más al norte a pasar el invierno. Esto no quita que de tanto en tanto se encuentren individuos que permanecen en la zona |
Momentos en la reproducción
Jilguero dorado
Sicalis flaveola
06-01-18 © Adrián Grilli
Este jilguero cantando a voz en cuello rondaba por el nido de benteveo común y se metió. Es un macho, las hembras no cantan. Viviana que trabaja en una investigación con jilgueros nos explicó que este macho está en su primer año por eso todavía no tiene su plumaje amarillo característico, pero ya puede ser un reproductor.
Algunas fotos de diciembre
Subtitle
Largamos el mismísimo primero