Novedades - Julio 2017
Tres individuos muy alterados se perseguían. Cruzaban el camino ida y vuelta emitiendo voces.
![]() |
Vista de Coipos ![]() |
Árboles del bulevar ![]() |
Detrás de un carguero que entraba al puerto se veía movimiento de aves. Había algo inusual, todo oscuro además de gaviotas y gaviotines. Seguimos sus movimientos sospechando que sería el escúa. Cuando mejor lo vimos hizo un vuelo en línea recta seguido de dos biguaes. Ahí vimos con claridad la mancha blanca en la base de las primarias. Giró, dio unas vueltas, se posó en el agua y lo perdimos de vista. Lui nos dice que es difícil saber cuál de las dos especies es ya que no se ven los caracteres diagnósticos. Aunque se inclina por la escúa antártica Stercorarius antarticus.
Recopilación de audios Claudia y Tito se tomaron el trabajito de compilar los audios que han grabando durante varios años. De estos tres volúmenes casi todo es de la RECS. Solo algunos del tercer volumen son de otros lugares de CABA. Pero hay más de otras partes del país. No se los pierdan. |
© Claudia y Tito Di Mauro Volumen I Se incluyen las voces de arañero cara negra, pirincho, cardenal común, golondrina parda, pepitero de collar, cardenal amarillo, ratona común, pepitero verdoso, benteveo rayado, mosqueta estriada, verdón, anambé común, tordo músico y estornino pinto © Claudia y Tito Di Mauro Volumen II Se incluyen las voces de pepitero gris, calandria grande, espinero pecho manchado, chinchero chico, sietevestidos, jacana, gavilán mixto, caraú y boyerito. © Claudia y Tito Di Mauro Volumen III Se incluyen las voces de arañero coronado chico, boyero negro, carpinterito común, corbatita común, loro barranquero, pijuí frente gris, varillero congo y zorzal chalchalero Lago de Regatas: Garza blanca Parque de los Niños: Ñanday y estornino crestado |
Laguna de las Gaviotas ![]() La misma foto dividida en cuatro partes. ![]() ![]() ![]() ![]() |