Novedades - Junio 2015
Zafiro común (Doxocopa laurentia laurentia)
Doxocopa laurentia laurentia
14-06-15 © Victoria Mansilla
Fotos en formato de video. Macho y hembra en flor de níspero
Las fotos, tomadas dentro de uno de los baños. no permiten identificar estas polillas con certeza. Sí sabemos que ambas pertenecen a la familia Geometridae. La de la foto inferior podría ser Zale perigrapha
Junto con las gaviotas cangrejeras el resultado final del censo |
Nueva mariposa para el sitio
Escúa en la costa del río. Lui y Cecilia vieron una escúa persiguiendo unas gaviotas capucho café Chroicocephalus maculipennis, pero se alejó muy rápido y no pudieron identificar la especie. |
Nueva especie para el sitio
Gaviotín Real
Thalasseus maximus
20-06-15 © Luis G. Pagano
Estaba con Cecilia Chiale en la costa del rio en la zona del Punto de Encuentro cuando el bicho pasó volando muy rasante hacia el noreste, y como 20 minutos después lo volvimos a ver pasar y volver en la misma dirección. Había bastante viento desde el NO.
Censo del sábado 20 de junio organizado por el COARECS El sábado se llevó a cabo el censo. El día estuvo frío, bastante soleado y algo ventoso. Para ver el resultado |
![]() ![]() |
![]() |
22-06-15 © Amelia Besana
Macho horadando el tronco en busca de alimento
20-06-15 © Claudia y Tito Di Mauro
Adulto alimentándose
Dos datos a tener en cuenta Diego comentó que se vio un juvenil de Águila mora en Palermo. Nora Lago vio al matico en la RECS ¡A estar atentos! |
Comida en Coipos
Pato fierro
Nomonyx dominicus
13-06-15 © J. Simón Tagtachian
A la mañana temprano desde la vereda Simón junto con Ignacio, Hernán, Eduardo y Pablo detectó con ayuda de un telescopio estos trece patos fierro. Un número inusual para la reserva. Desde que volvió el agua a las lagunas tuvo varios avistajes incluida una familia que crió en la zona de las sagitarias. Más tarde los buscamos desde el camino de los Lagartos. Justo en ese momento se movieron más hacia el murallón y salimos para captarlos mejor desde la vereda. Se encontraban del talud hacia Brasil en una de las islas de repollitos.
A la mañana temprano desde la vereda Simón junto con Ignacio, Hernán, Eduardo y Pablo detectaron con ayuda de un telescopio estos trece patos fierro. Un número inusual para la reserva. Desde que volvió el agua a las lagunas tuvo varios avistajes incluida una familia que crió en la zona de las sagitarias. Más tarde los buscamos desde el camino de los Lagartos. Justo en ese momento se movieron más hacia el murallón y salimos para captarlos mejor desde la vereda. Se encontraban del talud hacia Brasil en una de las islas de repollitos. Sin binoculares se confundían con la vegetación que las jacanas dan vuelta para buscar bichitos. Lo que vemos tanto en la foto como en la filmación son todos individuos con plumaje de hembra. Estimamos que algunos de ellos deben ser machos en plumaje de eclipse.
13-06-15 ©
Martín pescador chico
Chloroceryle americana
13-06-15 © Cora Rimoldi
Esperamos a que este macho se tirara, pero no hubo caso
Lista de campo 2014-2015 ![]() |
Coscoroba
Coscoroba coscoroba
07-06-20 © Carlos González Ledo
Fotos en formato video. Las coscorobas se alimentan de material vegetal y de invertebrados. El caracol manzana no es pequeño y se nota bien mientras baja por el largo cuello
Fáciles de confundir
Finalmente después de tantos machos de zafiro común llegó la hembra. Un ejemplar con el ala posterior izquierda muy dañada. La vista dorsal de esta mariposa recuerda a la almirante menor por su mancha anaranjada y línea blanca. Las formas y uniones difieren. Además la línea blanca de la almirante menor termina en un ojo anaranjado. La hembra de la zafiro no lo tiene. Si se observa detenidamente el ala posterior derecha de la zafiro está completa y no hay ojo. Estas dos mariposas pertenecen a la misma familia Nymphalidae, pero a distintas subfamilias (Apaturinae y Limenitidinae respectivamente).
Fáciles de confundir
Nueva especie de mariposa
Nueva especie de mariposa
Cumpleaños de la reserva - 5 de junio ![]() ¡Felices 29 años! |
Neblina ![]() Toda la ciudad amaneció así y duró gran parte del día, pero eso no le impidió a la pata fierro hacerse presente. |