Novedades - Mayo 2014
¿Quiénes tienen que empezar a llegar? Agregamos algunas aves más al listado. Hacé clic en Aves de invierno y vas a ver cuáles son |
Caraú
Aramus guarauna
13-08-16 © Cora Rimoldi
Último día del mes con la reserva cerrada (al menos durante la mañana) la caminata por la parte exterior me deparó esta sorpresa
Macá pico grueso
Podilymbus podiceps
31-05-14 © Cora Rimoldi
Bastante alejado de las cámaras el macá pico grueso también reapareció. Duró lo que la zambullida y desapareció
Varillero ala amarilla
Agelasticus thilius
31-05-14 © Cora Rimoldi
Macho y hembra de una bandadita de unos 10.
Carpintero campestre
Colaptes campestris
31-05-14 © Cora Rimoldi
Boulevard frente a la reserva.
Vista en el Camino del Medio cerca de la costa
Obras en Coipos ![]() ![]() |
Continúan trabajando las máquinas en Coipos desmalezando la laguna © Rodolfo Pani |
Halconcito colorado
Falco sparverius
10-05-14 © J. Simón Tagtachian
Acá no se ven las cobertoras grises de las alas para saber que es un macho. Sin embargo nos podemos guiar por el diseño de la cola y de la zona ventral para diferenciarlo de la hembra. La cola del macho es rufa con una amplia faja negra y ápice blanco. La de la hembra es rufa, pero toda con barras negras finas. El ventral del macho tiene manchas negras. La hembra tiene estrías pardas en el vientre.
Una mala señal El sábado al mediodía Simón y Emilio presenciaron un hecho lamentable. La detención de bombeo de agua hacia el Canal Viamonte llevó a que se fuera secando de a poco y destruyendo lo que se había construido durante estos meses. Lamentablemente los peces quedaron atrapados y luchaban por sobrevivir. Por supuesto dieron aviso al personal de la reserva para que actuara en consecuencia. Ver material de J. Simón Tagtachian El martes Simón se acercó a la zona y había claros signos de que habían estado trabajando. No había peces, salvo uno que otro muerto. |
Los Lycaenidae, familia a la que pertenece esta frotadora, oviponen de a un huevo
El mes pasado esta oruga estaba comiendo hojas de ceibo Erythrina crista-galli. Esta vez le tocó al ricino Ricinus communis