Novedades - Setiembre 2015
Individuo de pico oscuro, cola relativamente corta y con los vexilos externos de las timoneras externas (T6) oscuros. Este ejemplar muestra todo lo diagnóstico de un 1º invierno de Sterna hirundinacea. En las fotos se observa bien lo que pude ver en el campo, si bien no hay ninguna imagen del dorso de este ejemplar, ya lo tenia gris, por lo tanto ya tenía una muda. Esto lo diferencia de un juvenil, o sea este ejemplar tiene mas de 6 meses y menos de un año, mas probablemente tenga cerca de los 8-9 meses, según lo que tengo visto en las mudas de estos, se nota un leve desgaste en la primaria mas externa (P10), asi como también los ápices de las T6. Otra caracteristica distintiva de los No adultos de esta especie es el patrón de marcas gruesas (generalmente 3) en las terciarias, característico de esta especie y solo 'confundible' con el patrón del gaviotín antártico S. vittata, el cual tiene un pico mucho más corto, cola aun más corta, y el patrón dorsal de M es mucho mas contrastado por presentar las secundarias y primarias internas mas blancas! Explicación de Lui
Individuo de pico oscuro, cola relativamente larga y con los vexilos externos de las timoneras externas (T6) oscuros. Este ejemplar muestra un estadio más avanzado que el anterior, esto se evidencia en el mayor desgaste de la P10, teniendo en general todas las remeras primarias más claras que el anterior ejemplar. En la cola se nota que ya comenzó la muda, estando ya crecida la T5 (timonera anterior a la más externa. Si bien el estadio de muda de este bicho es más avanzado que el del anterior, la nomenclatura para denominarlo es la misma (1º inv.) ya que aun no realizó más de la mitad de la muda de las remiges (plumas de vuelo). Explicación de Lui.
El sábado por la mañana José Luis comentó que a uno de los pichones no se lo veía bien. Estaba muy quieto y no comía cuando los otros dos estaban en pleno movimiento. Incluso tuvo que ser incentivado por uno de los padres para moverse. Nos enteramos después que la familia quedó con solo dos pichones.
Un macho alimentándose en el Camino del Medio
Registro de Carpintero blanco Melanerpes candidus en la reserva. Lui vio tres ejemplares en vuelo hacia el sur el sábado 19 de setiembre |
Relevamiento del Sábado 19 de setiembre Con los resultados finales algunas fotos para compartir. Las visitantes estivales siguen llegando y las aves se preparan para una nueva temporada. ![]() Un día hermoso con sol y buena temperatura acompañó a los censistas. ![]() ![]() Algunos participantes de la ruta 2 |
Aquí encontró el alimento servido en la horqueta.
Para la época de reproducción los macáes cambian el plumaje básico o de invierno al plumaje alterno o de reproducción. Los adultos en condiciones de aparearse pierden el tinte general amarronado y se oscurecen. Pico claro, garganta blanca y cuello rojizo se ponen negros. Del mismo modo el dorso negro que contrasta con los flancos castaños.
Macho y hembra alimentándose
Obras ![]() ![]() ![]() Las máquinas cruzaron el talud y se internaron en la zona de las sagitarias. |