Novedades - Febrero 2018
En la foto del acercamiento de las cabezas se notan las antenas pectinadas. Muy distintas del filamento de las mariposas diurnas.
Pepitero Saltator 11-2-18 © J. Simón Tagtachian Un ejemplar con todo el aspecto del gris salvo por la ceja tan larga. |
En esta foto queda al descubierto el por qué del epíteto rufoaxillaris. Apenas se ve un mancha rufa en los hombros. Con el ave de frente y las alas bien extendidas las plumas rufas quedan expuestas. De lo contrario, son tan poquitas que enseguida quedan ocultas.
Un grupo de observadores con un gran telescopio observaba este pitotoy. Gustavo tomó estas dos fotos que aunque lejanas muestran algunas características distintivas de este pitotoy que lo diferencian de los otros dos, el pitotoy grande y el pitotoy chico. De los tres pitotoyes, es del que tenemos menos registros. Es el más pequeño de los tres. Tiene patas verdosas y periocular blanco. La rabadilla es partida y el resto de la cola barrada.
Siete especies reunidas en la foto. En la línea de atrás de derecha a izquierda: pollona pintada, pato picazo macho, pato de collar macho, sirirí pampa, sirirí colorado y pato barcino. Adelante en el montículo un pato picazo hembra tapando a un cutirí macho y un barcino más a la izquierda. Debajo del barcino, un pato de collar juvenil. En al agua una pareja de pato de collar.